
Los cambios que transformarán nuestras vidas en este 2021
- por Roberto Mansilla Blanco
- 15/01/2021
En lo que va del mes de noviembre, la maltrecha moneda nacional se ha devaluado un 50%. El salario mínimo legal son 0,50 centavos de dólar
Toda vez Portugal inició un nuevo "estado de contingencia", la preocupación crece ante el retorno a clases y la crisis socioeconómica
En un nuevo Conversatorios Qué Vaina!, los economistas Manuel Escourido Calvo y Arturo Araujo Martínez reflexionaron sobre la crisis económica española
Este jueves 2 de julio, el Tribunal Superior británico dictaminó que Guaidó es el “presidente interino constitucional” de Venezuela, con potestad legal para acceder a las reservas de oro venezolanas depositadas en el Banco de Inglaterra
La licencia también permite ciertas transacciones con la legítima Asamblea Nacional de Venezuela.
La sala de lo Penal resalta que la falta de cumplimiento de las decisiones en política exterior de la UE están sometidas sólo al control político pero admite que la aeronave donde viajaba Delcy Rodríguez sobrevoló el espacio aéreo español y la vulneración del mandato emanado del Consejo Europeo.
ERC no se corta ni un pelo y propone que se pueda pedir la eutanasia con 16 años y de 12 a 16 con consentimiento paterno. Una ley que convertirá «el derecho a morir» en una simple prestación del Sistema Nacional de Salud.
No existen precedentes en todo el planeta de ningún país que haya vetado su propia lengua dentro del mismo territorio.
Un análisis de expertos y consultores en innovación y nuevos modelos de negocios auguran el mundo que viene a partir de 2021
El politólogo estadounidense Jared D. Larson estuvo en nuestro primer Conversatorios Qué Vaina! de 2021 para hablar de la crisis en EEUU tras el asalto al Capitolio y el final de la presidencia de Donald Trump.
A 190 años de la muerte de Simón Bolívar la tiranía reina en Venezuela.
Viernes 18 de diciembre frente a la Embajada de Trinidad y Tobago en Washington DC, " A los naúfragos venezolanos no los mató el mar... Huían de un país que los ahogaba,..."
Fatou Bensouda indicó que “al menos desde abril de 2017 autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e individuos a favor del Gobierno” son culpables de “encarcelación, tortura y violación.
Peter Stano, vocero para Asuntos Exteriores y de la Política de Seguridad de la Unión Europea, estuvo en nuestros Conversatorios Qué Vaina! para analizar la política de la UE en la crisis venezolana.
La diáspora cubana lanza una serie de acciones en Europa y América Latina para denunciar las violaciones de derechos humanos por parte del castrismo
Nuestro medio digital impulsa una petición ciudadana a través de iPetition para declarar a Zapatero "persona non grata" y cómplice de la dictadura de Maduro
El Campeonato se realizó en las instalaciones de Squash Club Santiago en Avda. Rosalía de Castro, 59 Milladoiro (Ames); el día 19 de diciembre de 2020.
Mientras los “granadinos” Darwin Machis y Yangel Herrera irán a la Europa League, Roberto Rosales baja a Segunda División con el Leganés y Christian Santos a Segunda B con el Deportivo A Coruña
Exclusivamente practicado por mujeres, ya se juega en Bilbao, Barcelona y Tenerife, donde se fundó el primer equipo de kickingball. Las Panteras de Madrid, integrado por venezolanas, buscan crear una federación para participar en competiciones internacionales.
Su equipo, el Granada, eliminó al vigente campeón Valencia C.F y esperan rival en semifinales
Tres historias de emigración en el marco del proyecto ICARE, con motivo del Día Internacional del Migrante
Amigos y socios de la Asociación "Amigos de Venezuela en Vigo" recuerdan con mucha alegría los bellos momentos que se vivieron durante la celebración del año 2019 y desean a todos unas felices fiestas 2020.
¿Cómo ejercer tu voluntad de participación electrónica en la Consulta Popular del 7 al 12 de diciembre 2020? - Centros informativos "Consulta Popular" en Galicia y las tres preguntas para la consulta.
La Ley Celaá centró la atención de un nuevo Conversatorios Qué Vaina!, con la participación de expertas como Gloria Lago, Carmen Raña y Carla Bartolomé